Acné en adultos: causas, tratamiento dermatológico y productos que sí funcionan

Aunque solemos asociarlo con la adolescencia, el acné en adultos es cada vez más común, sobre todo en mujeres entre los 25 y 45 años. Los cambios hormonales, el estrés, la contaminación y el uso de cosméticos inadecuados pueden alterar la producción de sebo y desencadenar brotes persistentes. A diferencia del acné juvenil, este suele concentrarse en el mentón, mandíbula y cuello, y puede dejar manchas o cicatrices si no se trata correctamente.
Las causas del acné adulto son multifactoriales. Los desequilibrios hormonales, el estrés crónico, el exceso de azúcares refinados y el uso de maquillaje comedogénico pueden agravar la condición. Además, el uso de mascarillas o la falta de limpieza profunda generan lo que muchos dermatólogos llaman maskné. Identificar el tipo de acné y sus detonantes es clave para definir un tratamiento personalizado que no irrite la piel.
El tratamiento dermatológico del acné adulto debe abordar tanto la causa como las lesiones visibles. Los dermatólogos suelen indicar productos con ácido salicílico, niacinamida o retinoides, que regulan el sebo y aceleran la renovación celular. En algunos casos, se complementa con antibióticos tópicos, peelings médicos o terapias con luz. Es fundamental evitar la automedicación o el uso de productos “caseros”, que pueden empeorar la inflamación.
Una rutina simple pero constante puede marcar la diferencia. Limpieza suave dos veces al día, hidratación ligera oil free y protección solar no comedogénica. En Farmaclick, contamos con líneas dermatológicas especializadas como ISDIN, Sesderma y Uriage, que ofrecen soluciones específicas para piel grasa o con tendencia acneica. Con el tratamiento adecuado y paciencia, es posible recuperar una piel limpia, equilibrada y sin marcas.