Acné adulto: por qué aparece después de los 30 y cómo tratarlo

Aunque solemos asociar el acné con la adolescencia, cada vez más adultos se enfrentan a brotes inesperados después de los 30. Este fenómeno, conocido como acné adulto, se debe a una combinación de factores como desequilibrios hormonales, altos niveles de estrés, alteraciones del sueño o el uso de cosméticos inadecuados. El resultado: granos dolorosos, puntos negros y, en algunos casos, marcas que afectan la confianza y la salud de la piel.
A diferencia del acné juvenil, el acné en la adultez suele concentrarse en la zona mandibular, el mentón y el cuello. Además, la piel puede volverse más sensible, por lo que los tratamientos agresivos no siempre son la mejor opción. En muchos casos, es necesario un enfoque integral que incluya tanto la consulta dermatológica como la adopción de rutinas de cuidado personalizadas y constantes.
El tratamiento suele combinar productos dermocosméticos especializados, como limpiadores suaves, hidratantes no comedogénicos y activos dermatológicos como el ácido salicílico, el retinol o la niacinamida. En casos más complejos, el médico puede indicar antibióticos tópicos u orales, tratamientos con láser o peelings químicos. Lo importante es evitar la automedicación y acudir siempre a un especialista para obtener un plan adecuado a cada tipo de piel.
En Farmaclick sabemos que el cuidado de tu piel va más allá de un producto: se trata de encontrar soluciones seguras, efectivas y avaladas por dermatólogos. Por eso, ponemos a tu disposición una amplia gama de opciones antiacné y dermocosméticas que pueden acompañar tu tratamiento de forma responsable. Porque tu piel merece lo mejor, incluso después de los 30.